Make

Make es la herramienta no-code perfecta para automatizar todos tus procesos y operaciones.

Fundadores

No lo tenemos en el radar

¿Qué es Make?

Make es una herramienta de automatización visual, que te permite conectar entre si más de 1.500 herramientas con lógica compleja.

Es una herramienta que debido a sus funcionalidades tiene una curva de aprendizaje mayor que Zapier y similares, pero unas posibilidades infinitamente mayores - y a un coste mucho más reducido.

La herramienta perfecta para automatizar e integrar todas tus herramientas.

Funcionalidades y características de Make

Make te permite conectar mediante un sistema visual - basado en módulos - herramientas que tengan una API.

Esto te permite automatizar procesos tediosos y repetitivos que tengas en tu día a día de una manera sencilla. Cuentan con una serie de más de 1.500 módulos predefinidos, pero con la posibilidad de conectarse a cualquier herramienta mediante su API gracias al módulo de HTTP Request.

Gracias a sus funcionalidades incorporadas puedes crear lógica condicional con los Routers y los filtros, para conseguir crear el flujo que necesitas. Además puedes programar las ejecuciones de los escenarios y utilizar sus webhooks de manera muy sencilla.

Funciona mediante Operaciones y Tasas de transferencias de datos, siendo un modelo de pago por uso, en el que según las operaciones que hagas - cada módulo es una operación - pagarás más o menos. Cuenta además con un plan gratuito que puede servir para iniciarse y un plan básico muy suficiente para la mayoría de aplicaciones.

El grado de personalización y control que tienes sobre cada escenario y modulo hace que no tengas límites en cuanto a la automatización con esta herramienta, siendo un gran apoyo a las operaciones de cualquier startup o proyecto.

Además, es una herramienta muy visual que te permite tener un control muy preciso de cómo va tu automatización, detectar errores y solucionarlos de manera muy sencilla gracias a su sistema de gestión de errores.

Pros y contras de Make

  • Lógica condicional incorporada: La propia naturaleza de su constructor visual hace que sea muy sencillo crear flujos complejos.
  • Conexión con las apps más populares: Desde Airtable a Notion, pasando por Hubspot, Webflow o Pipedrive, están la mayoría de aplicaciones nativas.
  • Flujos ilimitados: Puedes crear escenarios tan largos como necesites sin costes adicionales.
  • **Gran número de operaciones: **Los planes de pricing son muy generosos.
  • Gestión de errores: Es muy sencillo identificar y corregir errores en tus escenarios.
  • Webhooks y HTTP Request: Te puedes conectar con cualquier herramienta que disponga de API.
  • Regex y funciones: Puedes añadir una capa extra con las funciones e incluso tratar los datos con Regex si quieres más control aún.
  • **Curva de aprendizaje: **Es necesario dedicar un cierto tiempo a conocer como funciona la herramienta.

Pricing de Make

Herramientas Relacionadas