Programas
No-code
Hemos realizado un seguimiento a 20 alumnos durante 1 año para conocer su inmersión en el mercado laboral, los siguientes datos te sorprenderán.
Ver más
Descubre cada Jueves a las 16:25 las noticias más importantes de la semana del ecosistema #nocode, cuidadosamente seleccionadas para que tú no tengas que invertir tiempo, pero siempre estés actualizado.
Framer
En este artículo te explicamos cómo crear enlaces en la misma página o botones que lleven a secciones específicas en Framer.
Descubre las nuevas funcionalidades y novedades de Flutterflow 4.0
Descubre los 12 proyectos creados por nuestros alumnos del No-code Workshop
En este artículo te desglosamos y explicamos los diferentes planes de pricing de Flutterflow
Descubre cuál es la mejor herramienta de organización y gestión de la información entre Coda y Notion
Descubre cuál es la mejor opción para construir páginas web entre Webflow y Squarespace.
En este artículo te desglosamos y explicamos los diferentes planes de pricing de Framer
Descubre las fechas de todos nuestros próximos workshops en este 2023
Descubre cuál es la mejor opción para construir páginas web entre Webflow y Wix.
Si quieres tener páginas webs profesionales hechas en Framer, deberás comprobar que cumples con estos 10 criterios.
Las 3 herramientas que te harán más productivo.
¿Cómo el No-code ayuda a los departamentos de innovación a prototipar más rápido?
Descubre cómo integrar Firebase en Flutterflow en 2023 de forma sencilla
Si quieres creaer una app nativa sin código descubre cuáles son las 3 mejores alternativas (flutterflow, adalo y bravostudio) y con cuál nos quedamos nosotros
Airtable
¿Por qué deberías aprender Airtbale? Descubre las 5 razones.
Descubre cuál es la mejor herramienta Nocode para crear un marketplace ¿Softr, Glide o WeWeb?
¿Cuál es la mejor opción para crear páginas web y landing pages? Elementor vs Framer
Webflow
En esta guía para principiantes aprenderás todo lo que necesitas saber para empezar a usar Webflow desde 0.
Crea webs en horas utilizando los componentes de Reluma Library para webflow
Descubre las principales diferencias, características y casos de uso entre Glide y Adalo
Crea webs en minutos gracias a la inteligencia artificial de Framer AI.
Los mejores cursos gratuitos sobre No-code (Webflow, Make, Airtable y mucho más).
¿Quieres conectar un dominio personalizado a Framer? ¿No sabes cómo hacerlo? En este post contaremos el paso a paso para añadir un dominio personalizado a Framer con Google Domains
Descubre las novedades y el futuro de NocodeHackers.
5 proyectos que no creerás que se han hecho sin programar en nuestro No-code Workshop
Producto
¿Es posible crear una startup que alcance 1 millón de euros y ofrezca servicio a 3.000 usuarios sin escribir una sola línea de código? La respuesta es sí
En este tutorial vas a aprender cómo puedes añadir el Open Graph de tu página web en Framer en 1 minuto
En este artículo vamos a comparar Webflow y Framer, para que tengas toda la información necesaria para saber escoger la próxima herramienta con la que construirás tus webs sin una sola línea de código.
Las mejores 5 plantillas para crear un portfolio con Webflow
La mejor herramienta para crear páginas webs sin experiencia previa.
Camp
La semana pasada concluyó la primera edición de Webflow Camp. Una formación para profesionales que desean conseguir mejores proyectos desarrollando webs para sus clientes con Webflow.
En este artículo te vamos a hablar de las principales razones por las que deberías migrar tu sitio en Wordpress a Webflow y cuáles son las claves en el proceso para evitar errores, pérdida de posicionamiento en búsquedas orgánicas (SEO) y errores.
Threado es una herramienta comando pensada para los CM, que incorpora todo el viaje y ayuda a navegar a través del proceso de construcción de la comunidad, desde la incorporación y el compromiso, hasta la retención y, finalmente, el crecimiento.
El movimiento No Code es una filosofía de democratización del acceso a la creación de productos digitales para personas que no tengan conocimientos técnicos.
El altavoz 🔊
Entrevistamos a José Serrano. Hablamos sobre como descubre el no-code, sus proyectos online y sus herramientas no-code favoritas.
Te presentamos a las personas que formarán parte de la primera edición del Maker Camp.
Entrevistamos a Susana Bravo. Hablamos sobre como descubre el no-code, sus proyectos online y sus herramientas no-code favoritas.
Integromat
TODO lo que tienes que saber para migrar tu cuenta de Integromat a Make.com sin problemas.
En este artículo, te vamos a contar las novedades más importantes de Make.com, la nueva marca con la que Integromat busca posicionarse como la herramienta para los makers.
Entrevistamos a Juanjo Espada. Hablamos sobre como descubre el no-code, sus proyectos online y sus herramientas no-code favoritas.
Entrevistamos a David García. Hablamos sobre como descubre el no-code, sus proyectos online y sus herramientas no-code favoritas.
Hoy queremos presentaros de manera oficial a los integrantes que conformarán esta segunda edición. Estas son las diez personas:
Entrevistamos a Ana Amaro. Hablamos sobre como descubre el no-code, sus proyectos online y sus herramientas no-code favoritas.
Conoce todas las alternativas que existen para desarrollar un chatbot sin código.
¡Personaliza tu blog con los Rich Text en Webflow! Dale estilos a los campos Rich Text dentro de una Collection Page en el CMS de manera sencilla.
Entrevistamos a Tomás Alonso. Hablamos sobre como descubre el no-code, sus proyectos online y sus herramientas no-code favoritas.
En este post, te vamos a contar cómo lo hemos hecho un portfolio de proyectos en 1 semana - usando herramientas no-code y las decisiones que hemos tomado.
La guia que necesitas para escoger entre los planes de pricing de Webflow. Explicado de manera sencilla para que puedas tomar la decisión correcta a tus necesidades.
En este post te contamos las razones detrás de lanzar Nocodehackers Pro, la modalidad de acceso a todo nuestro contenido bajo suscripción.
A la hora de crear páginas webs nos encontramos con que existe una cierta dificultad a la hora de escoger entre Webflow y Wordpress ya que son las principales plataformas para crear webs. Es por ello que en este post, analizaremos las diferencias y similitudes de las funcionalidades de ambas.
Hoy queremos presentaros de manera oficial a los integrantes que conformarán esta primera edición. Estas son las diez personas:
Conoce las principales herramientas no-code para organizar la información y desarrollar visualmente tu negocio digital.
Figma
¿Usas Figma y no sabes cómo sacarle más partido?
Aprende a validar tus ideas de negocio con herramientas NoCode
¿Te gustaría crear proyectos, pero el no saber programar te frena? ¿Necesitas buscar desarrolladores para hacer realidad las ideas que pasan por tu cabeza? Bienvenido a nocodehackers.
Aprende a crear un calendario editorial usando no-code con Airtable
Ya se pueden programar la publicación de items en una colección a través de Webflow, pudiendo convertir a webflow en un gestor de contenido mucho más potente. Te contamos todo.
Una pequeña visual del ecosistema de herramientas nocode, en el que intento reflejar cuáles son las herramientas más relevantes, según para qué uso se le quiera dar.
En el Directo #1, crearemos un gestor de publicaciones en Redes Sociales, y descubriremos por qué Airtable es realmente útil como base de datos.Aprenderemos desde 0 cómo funciona Airtable, y lo básico de Integromat para que las publicaciones se realicen de manera automática.
Colaboraciones
Colaboraremos con Ingalicia en el desarrollo de la formación en herramientas no-code a colectivos como jóvenes en riesgo de exclusión o adultos que quieran reinventarse gracias a la experiencia en metodologías de la educación no formal por parte de Ingalicia y los conocimientos de Nocodehackers.
Arengu
Gracias a Arengu podrás crear un Airtable que funcione como backend de Webflow para poder añadir/modificar elementos, o permitir que lo hagan tus usuarios.
Automatizar la facturación es uno de los pasos que más tiempo ahorran a la hora de tener un negocio digital. Gracias a la API de Quipu y mediante Zapier, podrás hacerlo de manera muy sencilla. Te explicamos como.
¿Quieres conectar un dominio personalizado a Webflow? ¿No sabes cómo hacerlo? En este post contaremos el paso a paso para añadir un dominio personalizado a Webflow con Sered.net
En este post compararemos los precios de Webflow con constructores visuales habituales como Squarespace, Wix.com, o Wordpress y veremos que en realidad, Webflow no es TAN caro.
Conecta tus formularios de Webflow con tu base de Airtable y personaliza cómo se ven tus formularios en menos de 5 minutos.
Integraremos Memberstack con Webflow para poder crear servicios de suscripción gratis o pagados dentro de Webflow, en menos de 15 minutos.
Dale superpoderes a tu CMS de Webflow con Jetboost.io, búsqueda avanzada, filtros de más de dos variables y añadir y guardar favoritos. Vemos en profundidad cómo implementarlo en Webflow y las posibilidades que ofrece.
Los formularios de Mailchimp no están pensados para segmentar la audiencia al suscribirse. Es por eso que vamos a utilizar la potencia de Arengu para añadir una "tag" al suscribirse a tu lista gracias a sus flujos.
Entender los planes de pricing de Webflow no es sencillo si es la primera vez que te enfrentas a ello. Site Plans, Account Plans, Ecommerce Plans... pero ¿cuál es el apropiado?
Nocodehackers es la plataforma en español donde aprender sobre las herramientas sin código. Mediante proyectos reales
Zapier
Convierte a Webflow en un ecommerce sencillo gracias a los formularios de Arengu. Con los Payment Forms podrás configurar una pasarela de pago en Stripe para tus productos.
Descubre todo lo que puedes llegar a hacer con las herramientas Nocode y mantente al tanto de todas las noticias en nuestra Newsletter.
Suscribete