Si estás buscando una herramienta no-code para crear aplicaciones con inteligencia artificial este año, probablemente te encontraste con dos nombres: Lovable y Bolt. Son dos de las opciones más comentadas en la comunidad, aunque cada una tiene su propio enfoque.
En general, Lovable suele ser la elección más sencilla para quienes están comenzando o quieren ir rápido, mientras que Bolt apunta más al control y la personalización técnica. No hay una sola respuesta válida, depende de qué necesites y de tu nivel de experiencia.
Te explicamos a fondo qué ofrece cada plataforma, sus ventajas, limitaciones, y en qué situaciones conviene elegir una u otra. Quédate hasta el final, porque también te damos una tabla comparativa y recomendaciones según tu perfil.
Lovable es una herramienta no-code diseñada para construir apps conectadas con inteligencia artificial, sin necesidad de escribir código. Su interfaz visual y su sistema de plantillas la convierten en una de las opciones más accesibles para usuarios sin experiencia técnica.
Una de las razones por las que se ha vuelto tan popular es que se puede aprender sobre la marcha. Su interfaz es clara, las acciones se explican mientras trabajas, y tiene tutoriales integrados que ayudan a avanzar aunque no sepas nada del tema. Esto la hace ideal para quienes dan sus primeros pasos en el mundo no-code.
Además, tiene plantillas prediseñadas que puedes adaptar a tu idea sin necesidad de entender cómo funciona todo por detrás.
Lovable te permite agregar funciones de IA a tu app con solo unos pocos clics.
Puedes acceder a herramientas como generación de texto con OpenAI, análisis de emociones (como detectar si un texto expresa alegría, enfado, tristeza, etc), clasificación de datos y respuestas automatizadas, todo sin tener que configurar APIs manualmente ni gestionar tokens.
Justamente por ser tan sencilla, Lovable no te deja controlar todo. Si quieres agregar condiciones, lógica o interacciones poco comunes, puede que te quedes corto. La plataforma toma muchas decisiones por ti, lo que acelera el proceso, pero también te limita.
Funciona muy bien con bases de datos simples como Google Sheets o Airtable. Pero si tu app necesita lógica de servidor, tareas automáticas o conexiones con sistemas internos, ahí se complica. No es imposible hacerlo, pero necesitarás algo más que un par de clics.
Bolt es una herramienta más potente y técnica, también enfocada en el desarrollo no-code, pero con un enfoque distinto. Está pensada para quienes ya tienen algo de experiencia y necesitan más libertad para diseñar su app como la imaginan.
Puedes decidir cómo funciona cada parte de tu aplicación. Tienes acceso a la lógica completa: condiciones, reglas, flujos de trabajo, y más. Esto te permite construir apps más complejas y adaptadas a necesidades específicas.
Si sabes lo que quieres hacer, Bolt te da las herramientas para hacerlo sin restricciones.
Bolt permite configurar un sistema de usuarios completo, creando roles y controlando los accesos a diferentes secciones de la app, sin escribir código.
Esta funcionalidad es muy útil en proyectos colaborativos o plataformas internas que necesitan diferenciar niveles de acceso.
Aunque es una gran herramienta, Bolt no está pensada para principiantes. Su interfaz es menos intuitiva, y muchas funciones requieren tiempo para entenderlas. Si nunca usaste herramientas no-code, puede ser abrumador al principio.
Tiene opciones de personalización, pero no tantas herramientas para pulir la estética o guiarte con diseño UX. Si quieres una app que se vea moderna y bien terminada, vas a tener que dedicarle tiempo o tener algo de nociones de diseño.
Para ayudarte a tomar una mejor decisión, comparamos sus principales características en esta tabla.
No todos los proyectos ni los usuarios son iguales. Si eres principiante, Lovable es más amigable: aprendes rápido y puedes lanzar una app funcional en días. En cambio, si ya tienes experiencia o eres desarrollador, Bolt te da más control, escalabilidad y flexibilidad para automatizaciones, flujos complejos y reglas avanzadas.
Para quienes trabajan en equipo, Lovable puede ser más eficiente en las primeras fases del proyecto por su simplicidad. Pero si tu app requiere una arquitectura más robusta y gestión detallada de usuarios, Bolt será la mejor opción.
Si nos fijamos en el precio, ambas plataformas tienen planes gratuitos, pero si vas en serio con tu app, necesitas entender cómo se cobra cada una. Bolt usa un sistema de tokens: cada acción con IA consume tokens. Sus planes van desde $20/mes (10 millones de tokens) hasta $200/mes (120 millones), y puedes comprar tokens adicionales si lo necesitas.
Por su parte, Lovable cobra por mensajes. Cada interacción cuenta como uno, sin importar su complejidad. Ofrece planes desde $20/mes (100 mensajes), hasta $900/mes (5.000), y puedes escalar según tus necesidades.
En general, ambos permiten arrancar con un plan básico de $20/mes, pero si tu app es más compleja o vas a interactuar mucho con la IA, quizás necesites subir de plan
Tanto Lovable como Bolt son herramientas potentes. Pero si tu objetivo es empezar rápido, sin complicaciones y con buenos resultados, Lovable es la opción ideal para dar los primeros pasos con IA. Te permite avanzar, aprender y lanzar tu proyecto sin depender de tener conocimientos técnicos.
Y si quieres aprender a usarla desde cero, te invitamos a apuntarte a nuestro curso gratuito de Vibe Coding con Lovable, pensado para ayudarte a sacarle el máximo provecho a esta herramienta.