Framer

Las 8 mejores Framer templates de 2025

Descubre las mejores Framer templates de 2025 para distintos tipos de proyectos. Elige la ideal para ti y lanza tu sitio web sin complicaciones. ¡Pruébalos!

Cada semana aparecen nuevas plantilals de Framer creadas por diseñadores freelance y estudios de referencia. Gracias a ellas puedes publicar un sitio web moderno, responsivo y con animaciones muy chulas sin escribir una sola línea de código. 

Sabemos que tanta oferta puede resultar abrumadora, para facilitarte la búsqueda, hemos seleccionado las 8 mejores actualmente  y las hemos organizado según el tipo de proyecto: portafolio creativo, landing SaaS, ecommerce, blog, y más.

Sigue leyendo y descubre cuál de estas templates se ajusta mejor a ti.

Nitro - La más completa

Nitro se posiciona como la template más versátil de 2025 gracias a su arquitectura y sistema de grid. Su integración nativa con CMS permite gestionar contenido de forma sencilla.

Ideal para diseñadores, creativos, agencias y estudios que necesitan mostrar su trabajo de manera profesional y atractiva.

Precio: $99 USD en un pago único. Incluye acceso completo a la plantilla, bonus pack de mini-templates, y garantía de reembolso completo si no cumple con las expectativas.

Nitro: El template ideal para tu próximo proyecto

Otras plantillas recomendadas

Aquí te dejamos otras opciones de plantillas recomendadas para distintos tipos de proyecto, necesidades y presupuestos. Recuerda que el precio de estos templates no van incluidos en tu plan de Framer.

Sea cual sea tu caso, seguro encuentras aquí una buena base para empezar.

Cubo - La más visual

Sobresale por su enfoque creativo, combina animaciones, efectos de desplazamiento, y un sistema de CMS listo para editar que facilita mantener el contenido al día.

Ideal para creadores enfocados al UI (diseñadores, ilustradores, estudios creativos) que necesitan un escaparate dinámico.

Precio: $99 USD en un pago único

Cubo: Destaca tu creatividad

Billify - La ideal para facturación

Se trata de la plantilla más práctica y funcional para freelancers y pequeñas empresas que necesitan un sistema de facturación profesional. Destaca por su diseño modular que permite configurar facturas personalizadas y enviarlas digitalmente con un enlace directo.

Diseñada específicamente para freelancers, consultores independientes, pequeñas agencias y empresas de servicios que buscan digitalizar su proceso de facturación sin grandes inversiones.

Precio: $25 USD en un pago único, que incluye acceso al código fuente y soporte del creador.

Billify: Ideal para sistemas de facturación

Cloudeo - La ideal para startups de IA

Diseñada específicamente para startups de inteligencia artificial y productos SaaS B2B. Destaca porque une un layout minimalista de alta conversión con once páginas preconfiguradas (home, pricing, blog, casos de uso, etc.) y un CMS listo para editar.

Pensada para emprendedores y equipos de marketing de startups de IA o software que necesitan una landing profesional.

Precio: 30 días gratis. Luego, pago único de 62 USD que incluye todas las páginas, soporte del creador y actualizaciones de por vida.

Cloudeo: pensada para emprendedores

Frankie - La más flexible para empezar

Una de las plantillas de Framer más usadas. Su mayor fortaleza es el alto nivel de personalización, los componentes se pueden editar sin necesidad de conocimientos técnicos y adaptarse a cualquier tipo de negocio, aunque optimizado para SaaS de AI. 

Pensada para emprendedores y startups con presupuesto limitado que buscan una presencia online profesional sin inversión inicial. Ideal para validar ideas de negocio o lanzar MVPs.

Precio: Gratuita

Frankie: ideal para tu proyecto de Saas

Avanta - La más multiusos

Destaca por ser una plantilla con más de 18 páginas listas para usar y tres variaciones de homepage que permiten adaptarse a diferentes tipos de startup, combinado con un sistema de bloques reutilizables que facilita cambios globales en segundos.

Pensada para fundadores de startups SaaS, equipos de marketing y emprendedores que necesitan lanzar una página web profesional rápidamente.

Precio: $39 USD en un pago único

Avanta: Más de 18 páginas listas para usar

Pentos - La perfecta para mostrar tu trabajo creativo

Es una plantilla para portafolios creativos desarrollada sin código. Incluye componentes gratuitos, secciones prediseñadas, páginas completas y hasta un blog integrado. 

Ideal para mostrar tu trabajo como profesional freelance o necesites una web para una pequeña agencia.

Precio: $49 USD en un pago único

Pentos: Portfolios creativos

Gency - La esencial para agencias con estilo

Sobresale por su estética corporativa limpia y moderna. Incluye secciones prediseñadas para mostrar blogs, casos de éxito y ver los servicios sin depender de herramientas externas.

Enfocado especialmente en agencias.

Precio: Gratuito

Gency: Opción gratis para agencias

Cómo elegir la template ideal

Escoger la plantilla correcta puede marcar la diferencia entre un sitio web que convierta y uno que pase desapercibido. Tienes que tener en cuenta el presupuesto, el tipo de proyecto, el tiempo disponible y los objetivos a largo plazo.

Antes de usar alguna plantilla, revisa las licencias comerciales como derechos de reventa, atribución requerida, licencia de uso comercial o límites de proyectos. Además, asegúrate de que sea compatible con las herramientas que quieres utilizar,como Figma si quisieras importar componentes.

Las plantillas gratuitas como Frankie o Gency son perfectas para validar ideas de negocio, proyectos personales como portafolios, presupuestos limitados, etc. Aunque no tienen gran soporte y sueles poder personalizarla menos.

Por otro lado, invertir en plantillas como Nitro o Cubo te permiten tener soporte directo para resolver dudas técnicas, actualizaciones, diseños más "llamativos", o código optimizado que garantiza mejor rendimiento.

La clave está en equilibrar lo que necesitas hoy en día, con tus necesidades a futuro. Una plantilla gratuita puede ser suficiente para empezar, y cuando necesites escalar puedes pasar a una premium.

Las templates que hemos visto demuestran que Framer puede competir con otros CMS como Webflow o Wordpress en cuanto a nivel de diseño y tipos de contenidos. Son fáciles de personalidad, tienen animaciones nativas, buenos tiempos de carga, y son sencillas de usar.

Esto es solo la punta del iceberg, dentro de Framer existen cientos de alternativas más (gratuitas y premium), organizadas por nicho (SaaS, IA, portfolio, blog, etc), que puedes explorar en el Framer Marketplace.

¿Quieres aprender a personalizar estas plantillas y lanzar sitios profesionales sin escribir código? Apúntate en nuestro curso gratuito de Framer y descubre cómo sacarles el máximo partido en proyectos reales.