Qué procesos empresariales podemos automatizar con No‑code

Descubre cómo automatizar correos y otros procesos clave con herramientas No-code. Ahorra tiempo, reduce errores y mejora la experiencia del cliente.

Automatizar el envío de correos cuando un cliente avanza en un proceso interno es una de las tareas que más valor aporta a una empresa.

Este tipo de automatización permite ahorrar horas de trabajo, evita errores humanos y asegura una mejor experiencia para el cliente.

Te contamos cómo hacerlo paso a paso y en qué otros casos puede ayudarte la automatización.

Envío de correos automáticos

Uno de los procesos que más tiempo y recursos consume en muchas empresas es el envío manual de correos a clientes a medida que avanzan en sus procesos internos como la generación de facturas.

Con Airtable, Make y Gmail puedes automatizar esta tarea y olvidarte de hacerla a mano. El equipo deja de perder tiempo en lo repetitivo y se enfoca en lo importante, como por ejemplo, decidir cuándo mover al cliente a la siguiente etapa.

Ganas tiempo, cometes menos errores y mejoras la experiencia postventa. Lo mejor es que puedes escalar sin contratar a más personas ni complicar tu estructura.

Otros procesos interesantes de automatizar

Además de las tareas administrativas, hay otros procesos que también se pueden automatizar de forma sencilla. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

Gestión de clientes con CRM

Automatizar la captación y seguimiento de leads es uno de los mejores usos del  No‑Code. Puedes conectar el CRM con los formularios de recogida de datos, enviar correos de bienvenida, o crear tareas para tu equipo comercial.

Consigues reducir los tiempos de contacto con el cliente potencial, tener procesos más ordenados y una mejora en la experiencia de usuario para el cliente.

Proceso de onboarding 

La contratación de nuevos empleados es uno de los procesos que más impacto genera en casi todas las empresas. Centralizar esta tarea puede ahorrar decenas de horas al mes y evitar errores administrativos.

Con una herramienta como Airtable puedes automatizar la recopilación de datos, el envío de documentos y las notificaciones dentro de un mismo flujo.

Gestionar la postventa

Una venta no termina al entregar el producto. Automatizar el envío de encuestas de satisfacción, mensajes de agradecimiento o recordatorios de seguimiento te ayuda a fortalecer la relación con el cliente y recoger feedback.

Puedes hacerlo fácilmente combinando herramientas como Tally, Google Forms o Typeform con plataformas de email como MailerLite o Brevo.

Publicar contenidos

Si necesitas crear contenido para blog, redes sociales o newsletters, también se puede automatizar gran parte del proceso. Programar publicaciones, recibir aprobaciones, enviar notificaciones internas o recopilar estadísticas de rendimiento. 

Herramientas como Notion, Airtable o Buffer pueden integrarse fácilmente para facilitar este tipo de flujos.

Sincronización entre herramientas

Muchas empresas trabajan con múltiples plataformas al mismo tiempo, como por ejemplo, hojas de cálculo, gestores de proyectos, herramientas de email marketing, CRMs, etc. Si las sincronizas evitas duplicar información y aseguras que todo esté actualizado.

Por ejemplo, puedes hacer que un nuevo contacto en tu CRM se añada automáticamente a una campaña de email, a tu herramienta de soporte, o a Slack para notificar al equipo.

Estos son solo algunos ejemplos, pero las posibilidades son casi infinitas. En cualquier empresa es habitual encontrarse con tareas repetitivas que consumen tiempo y aportan poco valor. Gracias a este tipo de herramientas, es posible automatizar gran parte de estos procesos, liberando tiempo para lo que realmente importa, hacer crecer el negocio.

¿Tienes un proceso que te gustaría automatizar? Te ayudamos a encontrar la mejor solución.