Airtable es una herramienta freemium que ofrece cuatro planes de suscripción. El plan Team es el más popular por qué permite tener un buen número de registros y automatizaciones. Aunque para quienes quieren probar la herramienta, el plan Free es perfecto.
Te contamos qué ofrece cada uno, a quién va dirigido y cómo aprovecharlo al máximo según tus necesidades.
Perfecto para familiarizarse con la herramienta y probar sus funcionalidades básicas. Incluye vistas Kanban, galería o calendario, automatizaciones básicas (hasta 100 por espacio de trabajo al mes) y 1.000 registros por base.
Aunque viene con ciertas limitaciones, como el almacenamiento (1 GB por base) y la colaboración en equipo, ofrece suficientes recursos para proyectos personales, freelancers y equipos pequeños.
Podrías usarlo para crear una base donde gestionar lecturas personales, un CRM sencillo para freelancers, o un calendario editorial para contenido en redes sociales.
Precio: $0/mes
El más popular, diseñado para equipos en crecimiento que necesitan mayor capacidad de datos y funciones de colaboración. Amplía los límites del plan gratuito, incluyendo hasta 50.000 registros por base, 20 GB de almacenamiento y hasta 25.000 automatizaciones activas.
Sus funcionalidades la hacen perfecta para startups, agencias o equipos de producto que necesitan mantener sus datos organizados, actualizados y accesibles para todos.
Una gran opción si tienes pensado crear un sistema de gestión de tareas para un equipo de marketing, una base de clientes con seguimiento colaborativo, o un repositorio de contenido editorial.
Precio: $20 USD por usuario al mes (facturación anual) o $24 USD mensual.
Incluye todo lo del plan anterior, pero amplía los límites, hasta 125.000 registros por base, 20 GB de almacenamiento por base y hasta 100 automatizaciones activas por base. Añade algunas funcionalidades como vistas de usuario personalizadas, control de permisos, auditoría de cambios (historial de 1 año), sincronización bidireccional, Aaps ilimitadas e interfaces personalizables.
Pensado para equipos que ya han superado los límites operativos del plan Team, o bien que manejan múltiples flujos de trabajo y necesitan una administración centralizada, más seguridad avanzada y mayor escala de datos.
Por ejemplo, podrías crear una plataforma interna de operaciones para una startup, la gestión editorial de una revista digital con múltiples equipos, o una base de datos centralizada para una agencia.
Precio: $45 USD por usuario al mes (facturación anual) o $54 USD mensual.
La solución más completa de Airtable, ofrece todas las funcionalidades del plan anterior, pero con soporte adicional, control sobre la gobernanza de datos y opciones avanzadas de administración.
Con este plan puedes manejar workflows más complejos, además de contar con historial de revisiones de 3 años o más, controles de acceso a nivel de organización, Single Sign-On (SSO), autenticación avanzada, integraciones personalizadas y API con mayores límites.
Es la opción ideal para grandes organizaciones que necesitan un entorno totalmente personalizable, seguro y escalable.
Precio: personalizado según el tamaño y las necesidades de la empresa.
Preparamos una tabla para que se entiendan mejor las diferencias en cada uno.
Airtable sobresale por tener una estructura clara y estable que se adapta tanto a proyectos personales como empresariales. Comparado con otras herramientas similares, como Notion, ClickUp o Monday.com, destaca por su flexibilidad, capacidad de personalización y potencia en la gestión de datos.
Si bien puede resultar costoso, su plan gratuito es uno de los más generosos del mercado y los de pago ofrecen mejoras que justifican la inversión, especialmente si trabajas en equipo o necesitas automatizar procesos.
En resumen, si sabes exprimir todo su potencial, Airtable es una buena herramienta con una relación calidad-precio está más que justificada.
Si quieres crear tu propio calendario editorial fácil y sin código, tenemos un curso gratuito de Airtable donde te guiamos paso a paso. Podrás lograrlo en menos de 1 hora.