Supabase

Crea backends escalables y en tiempo real con Supabase. Aprovecha PostgreSQL, APIs automáticas y autenticación segura desde un solo panel. Descúbrelo ahora.

¿Qué es Supabase?

Supabase es una plataforma backend creada en 2020 para que puedas construir aplicaciones modernas sin tener que montar ni gestionar infraestructura complicada.

Está basada en PostgreSQL, lo que significa que tienes toda la potencia de una base de datos relacional con consultas SQL, relaciones entre tablas y extensiones como PostGIS para geolocalización.

Incluye todo lo que necesitas para crear y escalar tu app desde un único panel de control.

Funcionalidades y características

  • Base de datos PostgreSQL: cada proyecto trae su propia instancia de Postgres con soporte completo para SQL, relaciones entre tablas, búsquedas de texto y extensiones como PostGIS para geolocalización.
  • APIs y datos en tiempo real: crea automáticamente endpoints RESTful y recibe actualizaciones instantáneas vía WebSockets para que todos los clientes estén siempre sincronizados.
  • Autenticación y gestión de usuarios: login por email, magic links, redes sociales o SSO, con perfiles personalizables, MFA y control de acceso detallado con Row Level Security.
  • Colaboración en vivo: detecta quién está conectado, sincroniza datos entre dispositivos y envía mensajes en tiempo real con el sistema de broadcast.
  • Almacenamiento con control de acceso: guarda y organiza archivos públicos o privados, con entrega por CDN, transformación de imágenes al vuelo y políticas de seguridad personalizables.
  • Funciones serverless en el edge: escribe funciones en TypeScript que se ejecutan cerca del usuario, conectadas directamente con la base de datos y la autenticación, sin necesidad de servidores externos.
Aprende Gratis
Descubre lo que puedes crear en 7 días, sin saber programar
Cada día, un proyecto que podrás construir sin escribir una sola línea de código, directo a tu bandeja de entrada.

Pros y contras de Supabase

✅ Es open source, así que puedes auditarlo, modificarlo y alojarlo donde quieras sin depender de un proveedor cerrado.

✅ Tiene toda la potencia de PostgreSQL, con consultas complejas, transacciones ACID y extensiones como PostGIS.

✅ Acelera el desarrollo con APIs automáticas, una CLI robusta y documentación interactiva desde el primer minuto.

✅ Escala sin problemas gracias a su arquitectura moderna, funciones en el edge, backups automáticos y métricas en tiempo real.

✅ Puedes desplegarlo en la nube o en tu propia infraestructura, con soporte multi-cloud, Docker y entornos por ramas.

⚠️ Necesita conocimientos de SQL y bases de datos relacionales, lo que puede frenar a quienes vienen de NoSQL.

⚠️ Su ecosistema aún está creciendo, con menos integraciones de terceros y documentación desigual según el caso de uso.

⚠️ El auto-hosting añade complejidad porque implica gestionar servicios, actualizaciones y backups tú mismo.

⚠️ Configurar sistema de roles y políticas de seguridad (RLS) puede ser complicado si no tienes experiencia previa.

⚠️ Las funciones serverless (Edge Functions) tienen límites de ejecución y memoria que pueden quedarse cortos para algunos proyectos.

Pricing

Supabase es una herramienta freemium con cuatro planes: Free ($0/mes) es el ideal para comenzar con proyectos pequeños, Pro ($25/mes) está diseñado para escalar tu proyecto, Team ($599/mes) cuenta con funcionalidades avanzadas para equipos, y Enterprise (precio personalizado), pensado para empresas que tienen necesidades específicas y buscan y soporte dedicado.

Herramientas Relacionadas